jueves, 20 de diciembre de 2007

Record Guiness


El Verdadero Forest Gump

Un corredor indio reedita su récord Guiness al completar corriendo 22.581 kilómetros en un año. Tirtha Kumar Phani ostentaba otra hazaña desde 1997, al correr un total de 22.000 kilómetros. Dicen que sus diarios de entrenamiento son como las Páginas Amarillas...

Tras correr 22.000 kilómetros entre 1996 y 1997, un corredor indio de fondo, Tirtha Kumar Phani, verá inscrito de nuevo su nombre en el libro Guiness de los Récords al ampliar su marca hasta los 22.581 kilómetros en un año, una distancia casi el equivalente a un viaje ida y vuelta entre Madrid y Buenos Aires. Kumar Phani, de 48 años, ha completado su hazaña recorriendo diariamente una media de 61,866 kilómetros desde el 30 de junio de 2006 hasta el 29 de junio de 2007.

Phani dijo que intentó mejorar su antiguo récord para adaptarse a las directivas del Libro Guinness de los Récords. "Mi récord salió en el Libro por dos años sucesivos en 2004 y 2005. Después lo quitaron, aunque lo mantengo. Pero es natural, porque si la misma entrada sale por más de un año, lo quitan para incluir nuevas categorías", ha declarado el corredor. Desde la niñez, Phani tenía el sueño de destacarse al nivel mundial, y para ello empezó a correr a la edad de nueve años.

Para aumentar su resistencia, Phani hizo cuando tenía 20 años en una expedición en bicicleta hasta la frontera entre Nepal y China, donde recorrió unos 35.000 kilómetros. Los indios sienten una verdadera pasión por los récords, y cada año hay cientos de originales intentos en el país por batir las marcas más insospechadas, que van desde reunir a 8.000 personas para que toquen el tambor hasta escribir miles de caracteres en un grano de arroz. En el caso de Phani, esa afición tiene ya una recompensa: el récord de la "Mayor carrera media diaria".

EFE

miércoles, 19 de diciembre de 2007

Nutrición


¿Debo cambiar mi alimentación mientras preparo una carrera?

El combustible con el que tus músculos se ponen en marcha proviene de los alimentos que ingieres. Si eres capaz de controlar mínimamente tu alimentación, podrás alcanzar tus objetivos con más facilidad de la que piensas.

1. En la alimentación debemos disminuir la ingesta de proteínas, consumir menos congelados y comidas precocinadas; rebajar en lo posible los fritos y evitar los dulces muy elaborados. La ingesta máxima diaria de proteínas debe hacerse en función del esfuerzo realizado. Ese rango oscila entre 1 y 1,6 gramos por kilo de peso corporal. Un corredor de 70 kg necesitaría tomar entre 90 y 120 gramos diarios, y lo puede obtener de una dieta normal sin suplementos. Las proteínas más completas son las de la clara del huevo y el suero.

2. Por el contrario, es necesario aumentar los carbohidratos, en forma de legumbres, arroz, pasta, verduras, hortalizas, frutas y frutos secos. También sería importante tomar una cucharada diaria de miel y otra de aceite de oliva virgen extra (de 1ª presión en frío).Conseguiremos que la sangre se espese menos (pues circularán menos residuos por ella), el hígado trabajará menos (con lo que desaparecerán los flatos) y se incrementará el número de glóbulos rojos, entre otras muchas más ventajas. A medio plazo os sentiréis mejor y al mismo esfuerzo el rendimiento será mucho mayor.

3. Los días que entrenes toma al menos medio litro de bebida isotónica, permiten acelerar la recuperación y asimilar mejor el entrenamiento. Te la puedes hacer en casa mezclando un litro de agua mineral (rica en sodio, magnesio y cloruros) con el zumo de dos limones (rico en potasio), un pellizco de sal, otro de bicarbonato y una cucharada de azúcar. Es conveniente beberla entre 7 y 13 grados, es decir fresca. Pues los líquidos fríos abandonan antes el estómago y se evita la sensación de hinchazón. No experimentéis nunca en la competición, debes probar primero en los entrenamientos.

4. Los carbohidratos de asimilación rápida se deben ingerir nada más acabar el entrenamiento o la competición: son la miel, la melaza o la glucosa. Los de índice glucémico medio se deben tomar tres horas antes o tres horas después del entrenamiento, son la pasta, el arroz, el pan o la pizza, Es aconsejable ingerir entre 150 y 300 gramos. Y los de índice glucémico bajo hay que ingerirlos en las comidas más alejadas del entrenamiento.


Runner´s World Magazine

lunes, 17 de diciembre de 2007

Oferta Timex



Oferta TIMEX soló para socios fullrunners:


Precio de Mercado, solo en RIPLEY ( OFERTA de Lanzamiento) de $79.900.-

Precio especial para FULL RUNNERS $59.900.-(cancelado hasta 6 cheques).

Este reloj entre sus ventajas , aparte de ser full cronometraje , permite entre otras, Accionar el IPOD desde el reloj mientras practicas deportes .

Evitar robos en los jóvenes al poder guardar el IPOD en su mochila, o bolso , manejando el IPOD desde el reloj.

Instalarlos en el equipo en su pieza y manejarlo desde su cama.etc….Chile es el primer país de Sudamérica en lanzar este reloj…..

Oferta de navidad sólo para FULL RUNNERS

Interesados escribir a: ventas@ricasti.cl identificándose como socio fullrunners.


Web Master Blog

miércoles, 12 de diciembre de 2007

Full Magazzine

Fullrunners:

Ya aparecio la última edición de nuestra revista Fullmagazine, pinchando la imagen podrán acceder a al versión digital.





Web Master

martes, 11 de diciembre de 2007

Maratón Costa Pacífico



Este fin de semana tuvimos una nueva experiencia de lujo.... Pedaleamos el día sábado desde Santiago ( Balthus ) hasta Viña por la ruta 68 y el domingo hicimos las distinats corridas de la maratón del Pacífico. Felicitaciones a todos y destacamos la gran actuación de Paulina Covarrubias con su segundo lugar en la maratón con 2:59 min y a Kamila Gavorcin con 3:20 min.

10K

  • De Saint Pierre Benedicte 0:54:52
  • Muñoz Martinez Cristobal 0:55:13
  • Urrutia Escobar Maria Eugenia 0:56:43
  • Sommers Parot Benjamin 0:57:59
  • Pfifferling Kotliarenco Alejandra 0:57:59
  • Sommers Parot Santiago 1:07:25
  • Avendaño Ignacio 1:07:26
  • Avendaño Fernando 1:07:54

21 K
  • Almonacid Gaston 1.20.32
  • Moreno Guillermo 1:25:20
  • García Guillermo 1:31:10
  • Rodriguez Francisca 1:35:28
  • Tamarin Guillermo 1:38:31
  • Maturana Francisco 1:39:58
  • Pasten Guzman Eduardo 1:40:36
  • Cuevas Manriquez Alvaro 1:44:14
  • Delporte Germain Ivonne 1:45:30
  • Sieveking Christian 1:47:37
  • Polanco Salles Maria Fernanda 1:48:01
  • Macmillan Norman 1:48:11
  • Aravena Caroca Jose Miguel 1:48:50
  • Galmez Javier 1:52:23
  • Arredondo Maribel 1:58:31
  • Sutherland Richard 1:58:32
  • Sanhueza M. Pia 1:58:32
  • Salas Felipe 1:58:32
  • Orellana Marcelo 1:58:32
  • Grubb Julian 1:58:32
  • Galvez Marcelo 1:58:32
  • Bunster Ortiz Rodrigo 1:58:32
  • Cuevas Manriquez Gustavo 1:58:34
  • Martínez Conde Luisa 2:02:45
  • Bonavia Figueroa Mauricio 2:05:09
  • Matías Phingstorn 2:05:10
  • Sommers Parot Juan Luis 2:05:10
  • Sommers Comandari Juan Luis 2:06:02
  • Latham Jorge 2:19:26

42 KMS

  • Covarrubias Paulina 2:59:41
  • Vergara Vera Daniel 3:17:59
  • Gavorcin Kamila 3:20:53
  • Riesco Ricardo 3:34:14
  • Muñoz Díaz Andrés 3:39:57
  • Miranda Hernan A 3:39:58
  • Miranda Roberto E 3:44:19
  • Anguita Carrion Matías 3:44:22
  • Jaque Carreño Ulises 3:59:08
  • Vignau Andrés 3:59:17
  • Jaque Carreño Efraín 4:06:55
  • Sieveking Cristian 4:09:07

viernes, 7 de diciembre de 2007

Full Pedaleo y Maratón Viña del Mar


Amigos,

Ya queda poco para nuestro tradicional paseo en bici a Viña, les pido por favor confirmen quienes van a ir para así poder realizar las gestiones pertinentes en cuanto a coordinación.

Les detallo puntos a considerar:

1.- Hora de encuentro 05:45.

2.- Hora de Salida 06:15 a más tardar sin postergación

3.- Ruta a Seguir: Balthus – Escribá de Balaguer – La Pirámide – Vespucio Norte – Ruta 68 – Bajada de
Agua Santa – Pizza Hut de la Av. San Martín.

4.- Vehículo de apoyo hasta la ruta 68, quienes deseen acompañarnos hasta allí, se podrán regresar luego con el apoyo del FURGON por la ruta de: Noviciado – Lampa – Lo Pinto – San Martín – Américo Vespucio – Calle El Salto (UNIVERSIDAD MAYOR) – Balthus…Quienes no puedan completar este trayecto por alguna razón, podrán subirse al FURGON y ser llevados a BALTHUS

5.- INDUMENTARIA: MANGUILLAS, CORTA VIENTO, GUANTES…

6.- HIDRATACIÓN & ALIMENTACIÓN: Agua, Isotónico, barras energéticas, barras de cereales, GEL, galletas, etc

7.- Llevar dinero en efectivo para comer y recargar líquido en la ruta.

.


Por último les pido a todos que en lo posible vayamos UNIFORMADOS CORPORATIVAMENTE, tanto para el pedaleo del sábado como para la carrera del domingo.

Un abrazo a todos y ante cualquier inquietud no dejen de contactarme.

Nos vemos el sábado.

Marcelo Gálvez

HEAD COACH

lunes, 3 de diciembre de 2007

Traitlón Piedra Roja 2007





CHILENO EDGARDO OPAZO GANÓ EL

TRIATLÓN PIEDRA ROJA BY LIDER


Competencia contó con los mejores especialistas de Sudamericana, donde dos ellos fueron descalificados por dar un giro menos en el ciclismo.

SANTIAGO, 02 de diciembre de 2007.-


El chileno Edgardo Opazo y la argentina Bárbara Buenahora se adjudicaron la cuarta versión del Triatlón Piedra Roja by Lider, que se disputó hoy por la mañana con la participación de 331 deportistas.

Opazo se impuso en una carrera dura y pesada que tuvo 1.900 metros de natación, 90 kilómetros de ciclismo y 21 kilómetros de trote, distancias que las cubrió en 4 horas 06 minutos 03 segundos. En tanto que la trasandina Buenahora registró 4h.33’51”.

Los escoltas de Edgardo Opazo fueron el nacional Vicente Bobadilla con 4h.09’11” y el argentino Gonzalo Tellechea con 4h.17’16”. Bárbara Buenahora fue seguida por la colombiana Carmenza Morales con 4h.34’37” y la chilena Loreto Kinast con 5h.06’02”.

La competencia, que se efectuó en la laguna artificial de Piedra Roja, en Chicureo, comuna de Colina, y sus alrededores, no estuvo exenta de polémica, luego de que los dos grandes favoritos de la prueba, el argentino Eduardo Sturla y el colombiano Ricardo Cardeño, fueron descalificados por dar una vuelta menos en el ciclismo cuando encabezaban la carrera.

Edgardo Opazo, de 28 años y kinesiólogo de profesión, consigue con este triunfo el mejor resultado de su trayectoria deportiva, ya que había sido séptimo en el Triatlón de Pucón 2006, como el mejor nacional.

“Estoy súper contento de encontrarme esta victoria. De verdad, no lo esperaba porque había mejores triatletas que yo. Sin embargo, nunca se sabe y aquí estoy como el primero”, comentó el deportista tras las eliminaciones del argentino y el colombiano.

Por su parte, la marplatense Bárbara Buenahora, de 31 años, encontró todo bueno en Piedra Roja. “Es muy lindo el lugar y la carrera fue espectacular, pese a lo pesado del circuito, especialmente el ciclismo. Esta es la primera vez que corro en Santiago. Antes lo había hecho en Pucón, así que espero volver el próximo año”, explicó la deportista que estudia sicología.

En la serie 30-34 años ganó Michel Utheau y en la categoría posta venció el equipo Los Tres del Patíbulo, seguido de Santiago Runner-UC y Tym y Villegas.

Brainteam.cl